Baena ha sido el escenario donde se ha vivido una grandísima final de la Copa de Andalucía femenina sénior de fútbol sala; en la que los dos equipos demostraron estar a un altísimo nivel antes del inicio de la temporada.
El Unicaja se proclamó campeón de la XX Copa de Andalucía de clubs ACB de baloncesto, tras imponerse al Real Betis Energía Plus por el tanteo final de (86-76) en partido celebrado en el pabellón Alameda, de la localidad sevillana de Morón de la Frontera.
Una final a la altura de lo que la localidad de Martos y Jaén merecían, fue lo que brindadon el flamante campeón de la Copa de Andalucía sénior, Jaén Paraíso Interior, y el Real Betis Futsal, digno finalista.
El Ángel Ximenez tras imponerse en las ediciones de 2011, 2012 y 2013, logró su cuarto título en la Copa de Andalucía masculina al superar en la final a BM Los Dólmenes 34-23 (15-10 en el descanso), en un encuentro celebrado en el Pabellón Polideportivo Cubierto de Lucena (Córdoba).
El tres veces campeón del mundo, Rubén Ruzafa, ha estado muy cerca de lograr su cuarto entorchado mundial, logrando la medalla de plata a sólo 11 segundos del mexicano Francisco Serrano, y consiguiendo un nuevo metal para la expedición de la Federación Española de Triatlón en Penticton, Canadá, donde se están celebrando los campeonatos del Mundo de Multideporte de la ITU.
La Vuelta 2017 llegará a Andalucía el próximo 30 de agosto en una etapa que nacerá en Lorca. Será en la etapa 11 con un total de 187 km de media montaña, con final en alto. Una jornada con 3.434 metros de desnivel que puede marcar las primeras diferencias contundentes y empezar a clarificar la general. El puerto final es largo, pero no excesivamente duro, lo que requerirá constancia al encadenar Velefique y Calar Alto, ambos de 1ª categoría.
El onubense, Emilio Martín sumó su quinto podio consecutivo en unos mundiales de duatlón, tras colgarse la medalla de plata en el Campeonato del Mundo disputado en la localidad asturiana de Avilés.
Los marchadores de los 20 kilómetros lideraron la participación española en el Mundial de atletismo de Londres. El granadino Luis Alberto Amezcua en la categoría masculina y la onubense Laura García en la femenina ocuparon la novena plaza, a las puertas por ello de un puesto de finalista. Mientras, la granadina María Pérez concluyó en la novena posición.
Las Palmas se lleva el trofeo Carranza en su primera edición que participa. Fue Boateng desde el punto de penalti el que abrió el marcador y puso la final encarrilada, y el encargado de dar la puntilla, fue Bigas. El anfitrión, el Cádiz, no pudo con equipos de primera división que impusieron su poderío.
El malagueño, Alejandro Davidovich se convirtió en el primer español en 50 años que gana el título júnior de Wimbledon al vencer (7-6 [2], 6-3) al argentino Axel Geller. Alejandro, de padre ruso y madre sueca, sigue a Manuel Orantes, el último español en conseguir este galardón en 1967.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56