“Las mujeres en el periodismo deportivo” es el título de la segunda edición de un curso de verano que organizado por la Universidad de Málaga vuelve a contar con la ayuda en primera instancia de expertos docentes que desarrollan su labor tanto en la Costa del Sol como en Sevilla, pero que también dispone de la colaboración de la Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva en plena celebración de su vigésimo aniversario. Bajo la tutela de Susana Guerrero y José Luis Rojas, directora y secretario, el ciclo de ponencias y mesas redondas comenzará este año el 13 de julio. Durante una semana el alumnado que se haya inscrito previamente en http://www.fguma.es/contenidos/golink?sc=181, con la advertencia de que sólo hay una treintena de plazas disponibles, logrará conocer en profundidad cómo el periodismo deportivo se mantiene hoy por hoy entre las áreas informativas de mayor consumo al tiempo que posee una visión androcéntrica y continúa como un espacio repleto de desigualdades en cuanto a la configuración de identidades y asignación de roles a uno y otro sexo. La transmisión de los estereotipos tradicionales, con un lenguaje textual y visual de corte sexista y la infrarrepresentación de las mujeres deportistas, no se corresponden con unos tiempos en los que el deporte español no para de crecer por el lado femenino.
El mes de junio aún será más intenso que el que ya encara su recta final para los niñas de 120 integrantes de la Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva, puesto que en plena celebración de su vigésimo aniversario y como broche a esta temporada ya han comenzado los trámites para poder celebrar en los primeros días estivales la Gala Anual de entrega de premios para los mejores deportistas, entidades o personalidades vinculadas al deporte en esta provincia. Será el colofón perfecto a unas semanas que de nuevo combinarán actividades lúdicas y formativas.
El Sevilla ha sumado un nuevo título a sus vitrinas al ganar la final de la Liga Europa en Varsovia. El conjunto hispalense derrotó a los ucranianos del Dnipro por 3-2 con dos goles de Bacca. De este modo, el cuadro que entrena Unai Emery obtuvo su cuarto título de Europa League en su cuarta final convirtiéndose de paso en el equipo que más veces ha logrado ganar esta competición por delante de históricos como Liverpool, Juventus o Inter de Milán, que tienen tres títulos en su palmarés.
Muchos de los ponentes de las segundas Jornadas de Periodismo Deportivo “El tercer tiempo de la comunicación” coincidieron en remarcar que el futuro de la profesión poco a poco se encamina hacia una mayor especialización. Ser constante y lograr el mayor conocimiento posible en un ámbito determinado puede resultar clave a la hora de hallar un hueco laboral, como expresaban los expertos reunidos durante dos intensos días en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA). Una comisión formada por integrantes de la Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva y de Avance Deportivo Multimedia ha logrado congregar en la capital costasoleña a más de una docena de periodistas deportivos locales y a otros profesionales desplazados desde Madrid, Barcelona, Córdoba o Sevilla. Jóvenes que todavía se encuentran en periodo de formación, en las aulas malagueñas, junto a periodistas de un recorrido amplio en este oficio pero que no quieren descuidar su reciclaje, han podido por segundo año consecutivo conocer la importancia de apostar por la calidad.
El jugador del Real Club Celta de Vigo Manuel Agudo Durán “Nolito” recogió en Madrid el premio al jugador revelación de la temporada 2014-2015 Apuesta del año” que otorga Loterías y Apuestas del Estado y la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD). Nolito se manifestó tremendamente agradecido y feliz al comprobar el nivel futbolístico de los que componían la lista de cuarenta jugadores que habían entrado en el seguimiento realizado por los periodistas deportivos de los medios informativos nacionales con sus representantes de Madrid.
Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, dirigió junto a su directora de comunicación, Eva Turégano, una reunión con los jefes de prensa de todos los clubs de Primera y Segunda División A. Tebas les habló con mucha claridad de los cambios y mejoras que sufrirá el fútbol a partir de ahora con la nueva ley y el nuevo operador de las imágenes. Tebas fue tan claro que llegó a comentar que “si un club no cumple con las normas que se establezcan hará daño a todos”, lo que supondrá un gran seguimiento y posibles sanciones.
Una delegación de la Asociación Española de la Prensa Deportiva, con motivo de la celebración en la Universidad de Málaga de las segundas Jornadas de Periodismo Deportivo “El tercer tiempo de la comunicación”, se desplazó hasta Vélez Málaga para ser partícipe del inicio de las obras del Teatro Lope de Vega donde se celebrará la Gala Nacional del Deporte en el año 2016.
El Sporting Club de Huelva se ha proclamado en Melilla campeón de la Copa de la Reina tras vencer en la final por 2-1 al Valencia, en un encuentro emocionante en el que la delantera Cristina Martín fue determinante con dos goles, mientras que por parte levantina marcó Carol Férez.
Cristina Cubero (Mundo Deportivo) y Manuel Castillo (Diario Sur) ofrecerán la próxima semana dos de las principales ponencias de las segundas Jornadas de Periodismo Deportivo “El tercer tiempo de la comunicación” que vuelven a estar organizadas en la Universidad de Málaga por la Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva y el grupo de comunicación Avance Deportivo Multimedia. Justo en la conmemoración del vigésimo aniversario de la delegación provincial de la Asociación Española de la Prensa Deportiva, este evento que marca un antes y un después en la formación de los periodistas deportivos de la Costa del Sol quedará definitivamente consolidado. Con el patrocinio un año más de la Fundación Seur, ya pueden cursarse sin coste alguno las inscripciones (a través de www.congresoperiodismodeportivo.es) para un extenso ciclo de conferencias y mesas redondas que en horario matinal se celebrarán del 19 al 20 de mayo. El Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación se convertirá por segunda edición en un punto de encuentro para el debate y la concienciación acerca de la importante labor social que desempeña el periodismo deportivo en la actualidad.
El compañero de la Asociación cordobesa, Serafín Ordoño Guerrero, intervino como ponente contando la historia del fútbol sala cordobés en un coloquio denominado “De la base a la élite” organizado por el club At.Cañero. En el mismo acto también intervinieron el árbitro cordobés Juan Ramos Marín y los entrenadores de fútbol sala, Miguel Ángel Martínez “Macario”, Antonio Arellano y David Díaz responsable y coordinador del clun organizador At.Cañero.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203