Un total de 15 andaluces ya tienen una plaza confirmada en los Juegos Olímpicos de Londres. Siete provincias están hasta el momento representadas, todas menos Almería, siendo Córdoba la que cuenta con una mayor presencia (4), por delante de Cádiz (3).
La Consejería de Cultura y Deporte ha convocado los Premios Andalucía de los Deportes correspondientes a 2011, galardones con carácter anual que otorga el Gobierno andaluz para reconocer los protagonistas más destacados de la comunidad en esta materia. Según la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo el 9 de julio.
La sevillana Beatriz Manchón, junto a Jana Smidakova, logró una medalla de bronce en la prueba de K2 1.000 metros del Campeonato de Europa de piragüismo en aguas tranquilas que se disputó en Zagreb (Croacia). Ambas concluyeron la final por detrás de las polacas Naja y Mikolajczyk, oro, y las húngaras Karasz y Vad, plata.
Como no podía ser de otra manera la selección española de fútbol tiene un cierto colorido andaluz. Y es que como ocurriera en las ediciones pasadas la Roja siempre posee un número de jugadores cuyos orígenes están en Andalucía. En esta ocasión la selección cuenta con la presencia de Sergio Ramos y Jesús Navas. Ambos jugadores ya fueron con Vicente del Bosque al mundial de Sudáfrica, por lo que repiten, en esta ocasión en un Europeo.
La estación invernal de Sierra Nevada ha sido designada sede de los Campeonatos del Mundo FIS de Snowboard y Freestyle 2017 por el consejo de la Federación Internacional de Esquí (FIS), máximo organismo mundial de los deportes de invierno, durante el congreso celebrado en Corea del Sur.
La golfista Azahara Muñoz, de 24 años, ha hecho historia en Nueva Jersey (EEUU), donde ha conseguido la victoria en el Mundial Match Play (por eliminación), un campeonato que reunía a las 64 mejores jugadoras del mundo. Muñoz fue superando todas las eliminatorias y el último día se impuso sucesivamente a la estadounidense Morgan Pressel por 2 y 1 (dos hoyos de ventaja y uno por jugarse) y a la taiwanesa Candie Kung, también por 2 y 1. Antes, la golfista malagueña había ido dejando por el camino a las australianas Lindsey Wright (4 y 3) y Karrie Webb (2 y 1), a la estadounidense Stacy Lewis (5 y 4) y a la inglesa Jodi Ewart (2 y 1).
Ya se conocen los equipos que han conseguido el ascenso a las máximas categorías en las distintas fases celebradas tras el final de las fases regulares en las ligas nacionales. En la de Superdivisión masculina, celebrada en Mataró, los locales conseguían el ascenso tras derrotar en el último partido al Gabitec Ceuta TM en la lucha por la última plaza que quedaba en juego. El ADA Guadix se había hecho anteriormente con la otra plaza y finalizó como campeón de la División de Honor masculina.
Con la llegada del final de mayo arrancan los play off de ascenso en muchas disciplinas deportivas. Ayer fue el turno de del Sevilla Femenino que logró el ascenso a Primera División. Ha sido una temporada muy buena del conjunto sevillista que culmina de la mejor manera posible.
La natación andaluza vivió unas horas gloriosas al conseguir dos medallas durante la disputa de la segunda jornada del Europeo en piscina larga, en Debrecen (Hungría). Tanto el cordobés Rafa Muñoz como la malagueña Duane da Rocha reeditaron los metales que consiguieron hace dos años en Budapest.
El Cajasur Priego de tenis de mesa se proclamó matemáticamente campeón de la Superdivisión masculina al imponerse a domicilio al DKV Borges Vall por 1-3. Los cordobeses certificaron con esta victoria su primer título de liga que unen a una gran temporada en la que también han conquistado la Copa del Rey.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53