Como cada verano las playas de Sanlúcar de Barrameda se convierten en un referente dentro del mundo de la hípica. Constituyen un gran acontecimiento deportivo, no sólo porque en ellas compiten importantes cuadras y jinetes, sino también por la cuantía de los premios. La playa se convierte en un improvisado hipódromo que atrae a miles de personas.
Por todos es sabido el mal momento que atraviesa la profesión periodística. Han sido muchos años de destrucción de puestos de trabajo y de cierre de medios de comunicación. De ahí que sea destacable la creación de un nuevo medio de comunicación dedicado al mundo del deporte como es El Decano Deportivo. Es un periódico que se vende de forma conjunta con "El Correo de Andalucía". La nueva publicación de la empresa Morera y Vallejo Comunicación ha salido a la calle con 48 páginas.
La selección española de waterpolo femenino volvió a escribir otra página de oro en la historia del deporte nacional al conseguir su primer título continental. La selección, que cuenta con la jugadora del Dos Hermanas Lorena Miranda, derrotó en la final de Budapest por 10-5 a Holanda con parciales de 3-3, 2-0, 2-2 y 3-0. Antes había perdido en la primera fase con Rusia (9-10) y ganado en el resto de sus encuentros a Francia (18-4), Italia (12-8) y Hungría (9-8). Las jugadoras que entrena Miki Oca han continuado así con su trayectoria triunfal, pues en el 2012 perdieron la final olímpica ante Estados Unidos y en el 2013 se impusieron en la final de los Mundiales de Barcelona a Australia.
El secretario general para el Deporte de la Junta, Ignacio Rodríguez, ha presentado hoy en la localidad malagueña de Marbella al sector deportivo andaluz el proyecto de Ley del Deporte de Andalucía, aprobado el pasado 8 de julio en Consejo de Gobierno. El acto ha contado con la presencia del presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía, Javier Bermejo, y de la vicepresenta Cristina Mena.
Jaén recibió el acto de entrega de los Premios Andalucía de los Deportes que contó con la presencia del consejero de Cultura, Educación y Deporte, Luciano Alonso. Lourdes Mohedano ha sido reconocida como Mejor Deportista en estos galardones, que constan de cinco categorías y con los que la Junta de Andalucía distingue a los protagonistas más destacados de la comunidad anualmente por los méritos deportivos acumulados durante el año natural de 2013.
La española Marina Alabau se ha proclamado subcampeona de Europa en la Gran Final del Europeo de Vela RS:X que se ha disputado en Cesme (Turquía), solo superada por la francesa Charline Picon, mientras que la también española Blanca Manchón se tuvo que conformar con la séptima posición.
Lourdes Mohedano ha sido reconocida como Mejor Deportista de 2013 en los Premios Andalucía de los Deportes. El jurado, presidido por el secretario general para el Deporte, Ignacio Rodríguez, ha fallado hoy en Sevilla estos galardones, que constan de cinco categorías y con los que la Junta de Andalucía distingue a los protagonistas más destacados de la comunidad anualmente por los méritos deportivos acumulados durante el año natural de 2013.
El jugador del Cajasur Priego Carlos Machado se ha adjudicado en Antequera su décimo Campeonato de España Absoluto consiguiendo un título con el que hace historia en el tenis de mesa español. El prieguense se ha impuesto en la final al catalán Marc Durán al que ha derrotado por 4-1.
El Córdoba ha logrado el ascenso a Primera 42 años después, en la última jugada del partido ante la UD Las Palmas, gracias a un gol de Uli Dávila después de que el encuentro estuviese parado varios minutos por invasión de campo de aficionados locales, quienes celebraban de forma prematura la victoria.
La gimnasta cordobesa Lourdes Mohedano logró la primera medalla de su carrera en un campeonato europeo al obtener un bronce en la final de diez mazas de la competición que tiene lugar en Bakú (Azerbaiyán).
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56