La junta directiva de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía llevó a cabo una reunión en el hotel La Luna de Granada con el objeto de analizar varios temas de importancia de la asociación. La entidad que preside Javier Bermejo pretende involucrarse con fuerza en la erradicación de la violencia en el mundo del deporte. Por ello, quiere aunar a las fuerzas vivas del fútbol andaluz con el objeto de atajar esta lacra que tradicionalmente ha perseguido al deporte rey. La FPDA desea organizar conjuntamente con varias entidades diversas actividades destinadas a concienciar a la opinión pública sobre este tema.
El Observatorio contra la Violencia en el Deporte prepara su primera reunión. El próximo 7 de mayo en el Hotel Luna de Granada, los miembros de las distintas comisiones (Violencia y Estatutos), junto con el resto de componentes de la Junta Directiva de la FPDA realizarán una reunión previa. En la reunión se analizarán las propuestas que existan sobre las distintas comisiones establecidas en las diferentes provincias.
Juan de Dios Román Seco, presidente de la Real Federación Española de balonmano, firmó en la sede del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) el pacto de adhesión a las Recomendaciones sobre Violencia en el Deporte elaboradas por esta Institución en colaboración con la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA).
Las Recomendaciones sobre Violencia en el Deporte van dirigidas, además de a los medios de comunicación (a los que se les solicita que eviten la repetición de imágenes violentas y enfrentamientos entre los aficionados o los deportistas, la utilización de un lenguaje agresivo o provocador y que, sin dejar de informar, intenten huir del sensacionalismo o el morbo) a las federaciones deportivas, clubes y deportistas a quienes se les recomienda también evitar ese lenguaje provocador o agresivo en sus declaraciones o enfrentamientos públicos personales. Así mismo, se dirigen a los profesionales del deporte, por el importante ejemplo que son para muchos aficionados y principalmente para los menores, y a la comunidad educativa y, padres y madres, para que fomenten los valores positivos inherentes al deporte como la convivencia, la fuerza de voluntad, el esfuerzo o el trabajo en equipo.
El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha constituido esta mañana junto a la Federación de Periodistas deportivos de Andalucía (FPDA) la comisión mixta que llevará a cabo el seguimiento en los medios de las Recomendaciones sobre Violencia en el Deporte que se firmaron el pasado 8 de Enero con el objetivo de desvincular la violencia del deporte. Esta reunión constituyente, que ha sido presidida hoy por el Presidente del Consejo Audiovisual Juan Montabes, ha fijado los miembros formantes de la comisión, establecido el calendario de trabajo para los próximos meses y marcado el próximo día 24 de abril como la fecha para la siguiente reunión de la comisión mixta en Granada.
Desde la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía se está luchando para erradicar la violencia en el deporte. De ahí, que se ha creado la Comisión Mixta del Observatorio contra la Violencia en el Deporte entre la FPDA y el Consejo Audiovisual de Andalucía. El objetivo que persigue el proyecto es eliminar cualquier síntoma de violencia en el deporte. Para este trabajo se ha determinado que Francisco Manuel Heredia, vocal de la Junta Directiva de la FPDA, sea el encargado de recibir los informes de cada provincia. A su vez, en cada provincia se ha nombrado un responsable que elabore dicho documento. Antonio García Llácer, miembro de de la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas Deportivos de Córdoba, ha sido elegido como responsable de elaborar la documentación mensual en esta provincia.
Durante la celebración del Congreso Anual Ordinario de la Asociación Española de la Prensa Deportiva, que tuvo lugar en la ciudad de Sevilla, tuvo una interesante charla que con el título “Violencia en el fútbol” trató la problemática existente en la actualidad alrededor de este deporte. Los ponentes destacaron que el fútbol es un claro candidato a provocar violencia al ser un deporte de contacto y atraer a las masas. Los intereses creados que hay alrededor del deporte rey también contribuyen a la hora de resaltar situaciones que pueden ayudar a generar violencia.
Las Recomendaciones sobre Violencia en el Deporte elaboradas por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA), reciben el apoyo de todos los periodistas deportivos de nuestro país. Su respaldo a esta iniciativa se ha materializado a través de la firma de la Asociación Española de Prensa Deportiva (AEPD) al pacto de adhesión a estas Recomendaciones que el pasado día 8 de enero firmaran CAA, FPDA, FAF (Federación Andaluza de Fútbol) y CAFD (Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas).
Unos días después y en la antesala del partido que enfrentó a las selecciones española e inglesa de fútbol en el Sánchez Pizjuán, se sumaban la Consejería de Deportes, el COE (Comité Olímpico Español), la Federación Internacional de Futbolistas y los clubes Sevilla Fútbol Club y Real Betis Balompié. El vicepresidente de los periodistas deportivos españoles, Rafael Recio, el que con su firma se ha unido a esta iniciativa que tiene un claro objetivo; desvincular la violencia del deporte a través de una serie de recomendaciones que todos sus firmantes asumirán como manual de buenas prácticas y código deontológico.
Las Recomendaciones sobre Violencia en el Deporte elaboradas por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA), recibieron un nuevo apoyo de instituciones públicas, clubes y profesionales del deporte. Su respaldo a esta iniciativa se ha materializado en la suscripción del pacto de adhesión a estas recomendaciones que el pasado día 8 de enero firmaran CAA, FPDA, FAF (Federación Andaluza de Fútbol) y CAFD (Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas) con el fin de desvincular la violencia del deporte.
El programa España Directo de Radio Nacional tuvo el gesto de tratar en su edición del 5 de febrero, entre las 12.30 y las 12.50 horas, de tratar el tema de la violencia en el deporte. Hablaron sobre este tema los ex futbolistas Juan Sabas y José Miguel Prieto; el presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Juan Montanés; y el presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía, Javier Bermejo.
El día 11 de febrero a las 21.15 horas tendrá lugar en la sala de prensa del estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla, sita en la Avenida Eduardo Dato s/n, la firma de adhesión a las recomendaciones sobre la violencia y deporte que ha elaborado el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) junto con la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA).
Van a adherirse a este protocolo la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFP) y el Sevilla Fútbol Club.